HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- En la
Mixteca los habitantes de 16 mil viviendas padecen de pobreza alimentaria,
indicó el enlace de la Fundación César Rivera Beltrán en la región y líder del
Frente Único de Resistencia Indígena y Acción Campesina (FURIAC), Fernando Cruz
Macías.
Explicó que son cuatro las
mayores carencias sociales que impactan en la medición de pobreza y son
urgentes atender: el rezago educativo, reducido acceso a los servicios de salud
y servicios básicos, y la calidad y espacios en la vivienda.
El enlace visitó la región y
corroboró que en la Mixteca se encuentran gran parte de los sectores más
vulnerables, donde las condiciones de vida son sensibles.
En esta parte de Oaxaca
todavía existen casas construidas con láminas de aluminio, materiales de cartón
y la mayoría de las edificaciones utilizadas como hogares no cuentan con un
piso de concreto.
El coordinador general del
Frente Nacional Indígena y Campesino Democrático, José Luis Oropeza, dijo que
estas viviendas ante el arribo de frentes fríos u ondas polares representan un
riesgo para las personas que tienen mayor probabilidad de enfermarse.
Describió que la Fundación
César Rivera Beltrán tiene como principal fin organizar a la sociedad civil
para ayudar a los más necesitados y gestionar recursos para proyectos
productivos, al igual que abarcar los principales puntos para construir una
autonomía donde se toque rubros como la educación, soberanía alimentaria y
salud.
Cruz Macías indicó que es
necesario reorganizar la economía en la Mixteca, pues para mejorar las
condiciones de vida de las familias los mixtecos se atreven a emigrar a la
Unión Americana,.
Aseveró que la fundación César
Rivera busca generar mejores condiciones de vida y de abasto popular, pues los
programas sociales no son suficientes; en Huajuapan en la región hay
comunidades consideradas como de alta marginación, por lo que la función es
visitar las comunidades y colonias para brindar una mejora en su economía a
través de diversos proyectos.
Finalmente dijo que su
objetivo es ayudar a los grupos vulnerables de la sociedad a elevar su nivel de
vida mediante programas, estrategias y actividades que resulten en beneficio
directo para proporcionar todo tipo de ayuda a los más desprotegidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario